martes, 13 de mayo de 2025

REPORTAJE 25 años de la Fundación Misión y Promoción

La FUNDACCIÓN MISIÓN Y PROMOCIÓN cumple 25 años dando esperanza en territorio de misión y al servicio de los misioneros y misioneras de la Diócesis de Orihuela - Alicante
Cientos de proyectos, trabajo y esfuerzo de todos para canalizar y ayudar a las misiones diocesanas. 
Nunca olvidemos que los misioneros nunca abandonan y están al lado de su pueblo siempre y  hasta el final.




lunes, 12 de mayo de 2025

CELEBRAMOS EL NOMBRAMIENTO DEL PAPA LEÓN XIV



Desde OMP celebramos el nombramiento del Papa León XIV, un Papa misionero

“Un saludo especial a todos ustedes y, en especial, a los misioneros españoles que entregan la vida por el evangelio en América Latina”. Estas eran las palabras de Mons. Prevost, en enero de 2024, entonces Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. El que lo escribió entonces, es, desde ayer, el Pastor que Jesucristo nos ha regalado para guiar a su Iglesia en los próximos años.

Desde OMP no podemos menos que dar gracias a Dios por el Sucesor de Pedro que ha sido misionero y conoce muy bien la tarea misionera de la Iglesia. Ese saludo a los misioneros españoles, se extiende a todos los misioneros del mundo que están llevando a Cristo en los lugares más recónditos de la tierra. Confiamos en que su experiencia de vida nos ayude a todos los bautizados a tomar conciencia de nuestra vocación a la misión y de la necesidad que Dios, y la Iglesia, sigue teniendo de evangelizadores en tantos lugares de la tierra que no conocen a Cristo.

Nos felicitamos por el
Papa León XIV, le encomendamos a la Virgen María, reina de las misiones, y, desde aquí, nos ponemos a su disposición para acompañarle y ayudarle en su nueva e importante tarea de dirigir al Pueblo de Dios.
 
P. José María Calderón, Director de OMP España

 

CAMPAMENTO DE VERANO- INFANCIA MISIONERA 2025


Como todos los años, vamos a celebrar el campamento de Infancia Misionera, este año con el lema " Compartir como misioneros". Está organizado por el Secretariado de Misiones de la Diócesis de Orihuela-Alicante y con la colaboración del grupo de jóvenes de Infancia Misionera, un grupo que trabaja en la animación misionera de los niños/as. Son creyentes en Jesús de Nazaret y buscan profundizar en la fe y celebrarla universalmente. Son admiradores de todo lo que sea evangelización y promoción de la persona, que encuentra la alegría de vivir desde el compañerismo y el servicio a los demás. 

Serán los días del 22 al 27 de julio en el albergue Finca Mas de Cano, en la Carrasqueta (Alicante). Participarán niños y jóvenes de entre 8 y 15 años. El precio es de 150€, teniendo una reducción del 20€ el segundo hermano/a que no sea monitor, animador. El plazo de inscripción es hasta el 4 de julio.

Puedes descargarte el formulario de la inscripción en el QR. 

Contactos: (Coordinador) 687429437 (Delegación Alicante) 965259080

infancia.misionera.alicante@gmail.com






martes, 6 de mayo de 2025

JORNADA VOCACIONES NATIVAS

 


Este domingo la Iglesia en España celebra la Jornada de Vocaciones Nativas con el lema, «Para el Señor, en los hermanos»



Cada IV Domingo de Pascua, domingo del Buen Pastor, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. En el contexto de oración de esta jornada Obras Misionales Pontificias (OMP) organiza, a través de la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, la Jornada de Vocaciones Nativas para apoyar a las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada que surgen en los Territorios de Misión. Estas vocaciones son fruto de la pastoral misionera y demuestran la actuación del Espíritu Santo en estas comunidades, que asegura un futuro prometedor para las Iglesias más jóvenes de la tierra.
 
Las vocaciones nativas a menudo tienen serias dificultades económicas para continuar su formación. La Jornada de Vocaciones Nativas invita a todas las parroquias de España a colaborar con la oración, y con una colecta extraordinaria o los estipendios de las misas, para que todos los fieles puedan colaborar con esta labor, tan importante para la evangelización.
 
Con las aportaciones de todos los países se crea un Fondo Universal de Solidaridad, que en 2024 reunió más de 18 millones de euros con los que las OMP pudieron ayudar a 82.000 seminaristas en 770 seminarios de todo el mundo. Concretamente desde OMP España se enviaron el año pasado 2.073.797,59€, destinados a 17.427 seminaristas y 270 formadores en 65 diócesis de 17 países.
 
Este año el lema de la Jornada es «Para el Señor, en los hermanos», según la pregunta ¿para quién soy? que se planteó en el Congreso de vocaciones que congregó en Madrid, el pasado mes de febrero, a más de tres mil personas.
 
La Jornada de Vocaciones Nativas se une a la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que en España coordina el Servicio de Pastoral Vocacional de la Conferencia Episcopal Española (CEE) con la colaboración de CONFER y CEDIS. El objetivo es animar a toda la Iglesia a acompañar con la oración las intenciones de todos los jóvenes que estén llamados al sacerdocio y la vida consagrada.
"Queridos jóvenes, la esperanza en Dios no defrauda. El mundo necesita jóvenes que sean peregrinos de esperanza, valientes en dedicar su vida a Cristo y llenos de la alegría por el hecho mismo de ser sus discípulos-misioneros."

Papa Francisco
Mensaje para la 62ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

¿Cómo colaborar?

La Obra de San Pedro Apóstol pide sobre todo oración, para que Dios siga moviendo los corazones de los jóvenes en los territorios de misión a decir  al Señor a pesar de las dificultades. Y también pide colaboración económica, para que esa llamada no quede frustrada. Se pide la donación puntual o periódica en las colectas de este domingo, o a través de Bizum, transferencia o donativo online.

Además, hay un sistema de becas para financiar de manera concreta un periodo de formación de una de estas vocaciones. Con 2.000€ se cubre la formación completa de un seminarista de 6 años. También se puede apoyar media beca con 1.000€, o solo un curso con 350€. De esta forma, grupos misioneros en las parroquias o familias se juntan a lo largo del año para apoyar una de estas modalidades de becas, como una forma de apadrinar a una vocación nativa.

Por otro lado, también se ofrece la posibilidad de ofrecer estipendios de misa por 10€ para apoyar a los formadores. Con esta ayuda se les asegura parte de su mantenimiento, para que no tengan que buscar sustento de otras formas, lo que les ayuda a permanecer al lado de los futuros sacerdotes, dedicándose a su formación. Es una oportunidad de unir las intenciones personales de Misa al apoyo a la formación de sacerdotes.

En VocacionesNativas.es puede acceder al dosier de prensa y toda la información de la Jornada.
 
#JornadaVocaciones
#VocacionesNativas
#ParaElSeñorEnLosHermanos